Más de 1600 personas asisten a la misa arquidiocesana por el Papa Francisco
La Arquidiócesis de Newark celebró una misa para recordar y orar por el Papa Francisco el 22 de abril, un día después de su fallecimiento, en la Basílica Catedral del Sagrado Corazón de Newark. “Sirvió durante 12 años como líder de la Iglesia Católica, como testigo global de los más necesitados y como una voz de advertencia para el futuro de nuestro planeta”, dijo el Cardenal Joseph W. Tobin, Arzobispo de Newark, a los asistentes al inicio de la misa.
Tras enterarse del fallecimiento del Papa el lunes, el Cardenal Tobin invitó a los fieles de la Arquidiócesis de Newark a asistir al servicio del martes. Fue, por necesidad, un aviso con poca antelación, pero la gente respondió. Más de 1600 fieles llenaron la Basílica Catedral. Miles más lo vieron en vivo por transmisión.
“¡Qué maravillosa respuesta de esta Arquidiócesis en menos de 24 horas!”, exclamó el cardenal a los presentes. “Reunir un grupo como este para orar por el Papa Francisco y aprender de él”.
Recordando al Papa Francisco
En su homilía, el Cardenal Tobin recordó la primera petición del Papa Francisco a la Iglesia tras su elección al papado en 2013:
“Recuerden que, cuando llegó el momento de bendecir al pueblo, pidió que lo bendijeran y dijo: ‘Por favor, recen por mí’. Lo repitió a lo largo de sus 12 años de ministerio petrino. A veces, incluso parecía estar bromeando. Cuando la gente insistía en hacerse una selfie con él, decía después: ‘¡Ahora tienen que rezar por mí!’. Dependió de las oraciones de la Iglesia de manera muy visceral durante su última enfermedad.”
El Cardenal Tobin señaló que no era casualidad que el Evangelio del día relatara la historia de María Magdalena y su encuentro matutino con Jesús en el sepulcro, cuando Él la llamó por su nombre. Era uno de los pasajes favoritos del Santo Padre.
“Al Papa Francisco le gustaba decir que cada persona es una historia de amor que Dios escribe en esta tierra”, recordó el Cardenal Tobin. “Cada uno de nosotros es la historia de amor de Dios.”
“Durante las dos décadas que lo conocí”, añadió el Cardenal Tobin, “aprendí que seguía la misma estrategia que María Magdalena: madrugaba cada mañana para pasar un par de horas en silencio antes de celebrar la Eucaristía a las seis.”
Hombre de misericordia
El cardenal también recordó cuánto se identificaba el Papa Francisco con la historia del recaudador de impuestos Mateo, “quien levantó la vista de las monedas de su vida oprimida porque oyó que alguien lo llamaba por su nombre. Esa escena tuvo tal influencia en Francisco que adoptó como lema episcopal «miserando atque eligendo».”
La frase proviene de un comentario de san Beda sobre el pasaje del Evangelio donde Jesús llama a Mateo, quien se convirtió en apóstol, y se traduce como «se apiadó de él y lo eligió».
Dios le enseñó a Francisco «que el primer nombre divino es misericordia», dijo el cardenal Tobin. «La Iglesia y las personas de buena voluntad se beneficiarán de lo que Francisco cosechó en una vida de escucha en el jardín del silencio y la confianza». También recordó cómo el Papa Francisco lo llamaba “Tobín o el gigante” (“Puede que también me haya llamado de otras maneras”, bromeó el cardenal) y cómo, mientras trabajaba en un proyecto en 2016, el Papa lo miró y le dijo: “Tobín, no sé por qué estoy aquí”.
El cardenal dijo que se quedó perplejo, pero luego el Papa añadió con una sonrisa: “Pero, como este no era mi plan, confío en que es la voluntad de Dios para mí. Y creo que, porque es la voluntad de Dios para mí, tendré lo necesario para llevarla a cabo, con el sufrimiento que conlleva”.
Un “gran acto de amor”
Quienes se reunieron para la misa tenían sus propios recuerdos del Papa Francisco. Algunos dijeron que les conmovió su preocupación por los pobres, mientras que otros destacaron la comprensión que Francisco mostró hacia aquellos que se sentían alejados del cristianismo.
“Al principio, sinceramente, no entendía por qué el Papa Francisco hacía ciertas cosas”, declaró un asistente a Jersey Catholic. “Pero luego me di cuenta de que nunca va a alejar a las personas que se alejan de la Iglesia juzgándolas. Hay que encontrar la manera de ayudarles a comprender que Dios los ama.”
Otro asistente, Juan, dijo que el papado de Francisco había sido “una gracia para mi familia y para mí, saber que contamos con apoyo en la fe.” Fue uno de los muchos que se reunieron fuera de la catedral después de la misa para cantar y celebrar la vida del Santo Padre, acompañados por un grupo de músicos del Camino Neocatecumenal.
Antes de la procesión final, el Cardenal Tobin agradeció nuevamente a la asamblea su “gran acto de amor” al reunirse para orar por el Papa Francisco y por “la Iglesia a la que sirvió con tanta dedicación y cuidado.” “Dios te bendiga por esta gran acción que realizaste esta noche.”
Encontrará más imágenes de la Misa por el Papa Francisco aquí. A continuación, un video de la reunión frente a la Catedral después de la misa.
Imagen destacada: Retrato del Papa Francisco en la Basílica Catedral del Sagrado Corazón el 22 de abril de 2025, durante una misa arquidiocesana en su memoria. (Fotos de Shania Mosquera y John Touhey, Arquidiócesis de Newark)